¿Cómo configurar el control de DIRECTV?

¿Cómo configurar el control de DIRECTV?

Aprende a programar el control remoto de tu DIRECTV. En este tutorial te enseñamos los códigos necesarios para la configuración manual y te explicamos cómo funciona este control remoto para tu televisor DIRECTV.

¿Cómo configurar el control remoto DIRECTV?

Los técnicos que instalan el decodificador DIRECTV en tu hogar se encargan de configurar todo correctamente, incluyendo el control remoto DIRECTV. Sin embargo, por un mal uso, un golpe o incluso por el agotamiento de las pilas, tus dispositivos pueden perder la configuración adecuada.

Si te encuentras en esta situación, existen dos opciones para configurar nuevamente tu control remoto DIRECTV:

  • Programación automática del control DIRECTV
  • Programación manual del control DIRECTV

En general, la forma más fácil y recomendada es la programación automática del control remoto. Pero si esto no funciona, más adelante verás algunos códigos para realizar la configuración manual de manera sencilla para cada modelo de televisor.

Incluso en el Kit DIRECTV prepago encontrarás un control remoto totalmente programable, al igual que el deco de los planes postpago.

Configuración automática del control DIRECTV

Esta configuración es más bien un reseteo del control remoto DIRECTV. Si las baterías están en mal estado, es importante cambiarlas antes de realizar este proceso para que vuelva a su configuración inicial.

Sigue los siguientes pasos para programar tu control DIRECTV de manera rápida y sencilla:

  1. Primero asegúrate de que el control remoto DIRECTV tiene las baterías en perfecto estado, probando a encender el televisor y el decodificador
  2. Toma el control remoto y quita las pilas
  3. Apunta tu control remoto hacia la pared y mantén presionado durante 10 segundos el botón «Select«
  4. Coloca nuevamente las pilas de tu control DIRECTV
  5. Presiona el botón SAT, luego suéltalo y cambia el canal
  6. Presiona ON/OFF para verificar que el control funciona correctamente
  7. Continúa probando tu control remoto DIRECTV para confirmar que está bien programado.

Programando tu control remoto DIRECTV RC64

Comencemos por enseñarte cómo programar tu equipo con el control remoto DIRECTV:

  • Enciende tu televisor y selecciona el equipo que deseas programar en tu control remoto DIRECTV.
  • Presiona simultáneamente «Select» y «Mute» en tu control remoto durante 5 segundos. Espera a que la luz del control parpadee dos veces.
  • Busca el código de 5 dígitos en tu decodificador, pero también es válido el código del televisor.
  • Presiona «OFF» para apagar el equipo. Si no se apaga, repite los pasos 2, 3 y 4.
  • Presiona «Select» para aceptar el código.

Códigos del control remoto DIRECTV

Para una correcta configuración, es importante tener conocimiento de los códigos del control remoto DIRECTV. La lista de códigos es extensa, pero proporcionaremos información sobre los códigos DIRECTV de los televisores más utilizados en Chile. Los códigos son de 4 dígitos y se dividen en 3 grupos:

Códigos para televisores LG: 1005, 1018, 1036, 1046, 1078 y 1082.
Códigos para televisores Samsung: 10812, 10060, 10702, 10178, 10030, 10766, 10814, 11060 y 11903.
Códigos para televisores Sony: 10000, 10810, 10786, 10817, 10815, 10010, 10080, 10468, 11904 y 11100.

Si el primer código que ingresaste no funciona, simplemente sigue probando hasta encontrar uno que sí lo haga. Si no aparece en la lista, puedes buscarlo en el sitio web de DIRECTV.

Funcionamiento del control remoto DIRECTV

Una vez que tienes tu control remoto funcionando correctamente, es importante aprender a utilizarlo para aprovechar los beneficios de contar con DIRECTV en tu hogar. Este cuenta con tres tipos de botones:

  • Botones de control del equipo.
  • Botones de navegación.
  • Botones del DVR.

Es fundamental saber cómo funcionan estos botones, para ello te recomendamos el siguiente gráfico:

  1. TV INPUT: su función radica en permitirte navegar por las diferentes opciones de entrada de video disponible
  2. FORMATO: mediante este botón tendrás la capacidad de alternar entre los distintos formatos HD que tu televisor o LCD soporta
  3. SWITCH DE EQUIPOS: se usa para controlar el decodificador de DIRECTV y otros dispositivos, como el DVD, VHS o el televisor
  4. PWR: este botón es para encender y apagar el equipo que se encuentre seleccionado
  5. Botones de encendido y apagado respectivamente
  6. VOLUMEN: para ajustar el nivel de sonido subiéndolo o bajándolo
  7. MUTE: esta tecla te permitirá silenciar temporalmente el sonido de tu televisión
  8. REC: botón que habilita la grabación de contenido
  9. PREV: su función se basa en llevar al usuario al último canal al que estuvo sintonizando
  10. CHAN/PAGE: por su parte, este botón lo utilizamos para cambiar de canal hacia arriba o hacia abajo
  11. SELECT: se usa para elegir una alternativa entre varias que nos aparezcan en pantalla
  12. REPLAY: te permitirá con un solo clic repetir los últimos 6 segundos de un programa en vivo
  13. STOP: se utiliza para detener completamente la reproducción de cualquier contenido
  14. ADVANCE: esta opción, luego de haber pausado el contenido, nos permite avanzar rápidamente. Al mantenerla presionada, saltará al final del programa grabado
  15. REWIND: al pulsar esta tecla se retrocederá el contenido de manera rápida
  16. FFRWRD: adelanta el contenido al igual que sucede con el botón anterior
  17. PAUSA: opción que te permitirá detener temporalmente lo que estás viendo o lo que has grabado previamente
Botones del control de DIRECTV

Te enumeramos los botones anteriormente mencionados, ya que la mayoría de ellos no tienen una letra o inscripción para identificarlos fácilmente. A continuación, te proporcionaremos el resto de los botones con el fin de que conozcas íntegramente el funcionamiento de tu control DIRECTV:

  • Guide: Sirve para entrar a las categorías de guía de DIRECTV
  • Active: Su función es activar el mosaico interactivo de canales DIRECTV
  • List: Te permite entrar a las opciones ”Hacer”, ”Historial”, ”Compras” y ”Manual”
  • Exit: Su función es salir de cualquier menú
  • Flechas: Sirven para que puedas moverte dentro del menú y las distintas opciones
  • Back: Se usa para volver a la pantalla anterior
  • Menú: Al usarlo puedes acceder al menú de configuración
  • Info: Podrás ver una mini guía o acceder a los programas que has grabado previamente.
  • ENTER: Este botón sirve para ingresar al canal que previamente marcaste a través de los números
  • PLAY: Sirve para reproducir un programa grabado previamente.
  • DASH: Si lo presionas 2 veces, puedes borrar un programa grabado
  • Botón rojo: En la guía, avanza la programación en bloques de 12 horas. En la pantalla de un menú, pasa a la pantalla de la izquierda
  • Botón verde: En la guía, retrocede los programas en bloques de 12 horas. En la pantalla de un menú, pasa a la pantalla de la derecha. Con DIRECTV Plus, puedes insertar marcas de avance rápido
  • Botón azul: En DIRECTV Plus puedes activar la mini guía. En la lista de programas grabados, marca un programa para que no sea eliminado automáticamente
  • Botón amarillo: Con este boton puedes cambiar opciones de idioma del audio. Con DIRECTV Plus: activa la pantalla con las opciones «Cosas para hacer o programador».
Scroll al inicio